Son muchos los municipios que cuentan con abrigos de arte rupestre prehistórico en su término municipal. Abrigos que son una expresión del pasado y una oportunidad de futuro para el desarrollo local. La actividad turística del interior de la Comunitat Valenciana, es una oportunidad para la creación de riqueza y empleo sostenibles. Con esa idea, la Asociación de Municipios Forestales, AMUFOR, en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Agencia Valenciana de Turismo, han desarrollado la articulación de destinos turísticos supralocales y están elaborando un producto turístico sostenible cuya base es el Patrimonio Mundial. Pero, para que haya una activación socioeconómica con base en el arte rupestre, es necesario contar en primer lugar con la adecuada protección de los sitios arqueológicos y garantizar la salvaguarda de los visitantes.
Con este curso, AMUFOR pretende dotar de herramientas, directrices y una visión experta, tanto a los responsables de los ayuntamientos como a sus técnicos, para que los municipios elaboren, registren y lleven a cabo sus planes de protección frente a incendios forestales. Además, el papel que juegan las Agrupaciones de Protección Civil en los municipios es de vital importancia; por ello, es necesaria una correcta formación básica sobre cómo proceder para salvaguardar el arte rupestre, sus abrigos y el entorno forestales donde se encuentran de posibles amenazas y perturbaciones, siendo las más frecuentes los incendios forestales.
Para cualquier consulta metodológica o duda sobre el contenido, el alumno puede contactar con los tutores del curso desde la propia plataforma o a través del siguiente correo mencionando a cualquiera de los tutores del curso: Trini Martínez, José Luis Ferrer, Javier Martínez y Chema Martín email: amufor.formacion@gmail.com
Acceder
Accessing this curso requires a login. Please enter your credentials below!